Se Amplia el Derecho a Portar Armas para los Ciudadanos
En una histórica medida impulsada por el Gobierno Nacional, a partir de ahora, los argentinos mayores de 18 años podrán ser Legítimos Usuarios de Armas, actualizando una normativa obsoleta de 1975. Esta decisión viene como parte de un proceso para modernizar la legislación y adaptarla a la realidad de la sociedad actual.
La normativa respecta la Reforma del Código Civil de 2015, que estableció la mayoría de edad en 18 años, un principio que hasta ahora no se aplicaba de forma integral en todos los aspectos legales, como es el caso del acceso a armas.
HISTÓRICO: LOS MAYORES DE 18 AÑOS PODRÁN SER LEGÍTIMOS USUARIOS DE ARMAS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 11, 2024
A partir de ahora, los mayores de 18 años pueden ser Legítimos Usuarios de armas. Esta medida, que impulsamos desde el Gobierno Nacional, actualiza una norma obsoleta de 1975 y respeta la Reforma del Código…
Patricia Bullrich, destacó que a los 18 años los ciudadanos ya tienen una serie de derechos y responsabilidades fundamentales, como votar, formar una familia, ingresar a las fuerzas armadas, y hasta decidir sobre su identidad de género, por lo que no había razón para no permitirles también la legítima posesión de armas.
Un paso hacia la libertad y la protección personal
Bullrich resalta que la medida es parte de un compromiso con la libertad y la seguridad de los ciudadanos de bien. En su tuit, subraya que este avance se da en el marco de una lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, sectores que históricamente han gozado de impunidad y poder. A través de este cambio legislativo, el Gobierno Nacional busca fortalecer las capacidades de defensa personal de los ciudadanos frente a estos peligros.
La ministra también enfatizó que el Estado se desarma frente a los criminales, mientras que los ciudadanos podrán acceder a mecanismos legítimos para protegerse. “Mientras desarmamos a las bandas narcoterroristas y al crimen organizado, celebramos que los ciudadanos de bien puedan acceder a las armas siendo Legítimos Usuarios”, aseguró Bullrich.
Avance hacia una sociedad más segura y libre
Este nuevo marco normativo no solo actualiza una ley antigua, sino que también responde a un cambio en la forma de entender la seguridad personal y colectiva, en un contexto donde la inseguridad y el crimen han aumentado en varias partes del país.
Una medida respaldada por muchos
El cambio en la legislación ha sido ampliamente respaldado por aquellos que consideran que la posesión de armas es un derecho de los ciudadanos para proteger su vida, su familia y sus bienes. Sin embargo, también ha generado debate y preocupación en sectores que temen el aumento de la violencia. Para garantizar que la medida se implemente de manera responsable, se establecerán procesos de capacitación y evaluación rigurosos para quienes deseen ser Legítimos Usuarios de armas.
Un compromiso con la seguridad y la justicia
Esta medida es solo uno de los numerosos pasos que está tomando el Gobierno para enfrentar la creciente violencia y el narcotráfico en el país, subrayando que la seguridad de la ciudadanía es una prioridad. Bullrich y el presidente Javier Milei continúan promoviendo acciones concretas para garantizar un entorno más seguro y libre para todos los argentinos.
Esta iniciativa, que muchos consideran un avance para el país, busca restaurar un equilibrio entre el derecho individual a la autodefensa y la necesidad de mantener el orden y la seguridad pública.
Con esta medida, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la protección de los derechos ciudadanos, una lucha que incluye la defensa de las libertades individuales frente a aquellos que buscan sembrar el caos y la violencia.