Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Internacio...
Viernes, 3 de Enero del 2025

Patricia Bullrich: El video de Nahuel Gallo, es una "pantomima"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó como una "pantomima" el video difundido por el régimen de Nicolás Maduro que mostraba al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde mediados de diciembre de 2024. 

Bullrich expresó: "No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha". Además, enfatizó que "todo lo que está pasando con Nahuel Gallo es una pantomima del régimen".

El video en cuestión mostraba a Gallo caminando en un espacio que parecía un centro de detención, sin proporcionar detalles sobre la fecha o el lugar de la filmación. La falta de información precisa y la naturaleza ambigua del material difundido por las autoridades venezolanas generaron preocupación y desconfianza en el gobierno argentino.

En respuesta a la difusión del video, el gobierno argentino solicitó medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para garantizar la protección de Gallo y exigir su liberación inmediata. La Cancillería argentina argumentó que la detención de Gallo constituía una "grave violación de derechos humanos" y solicitó medidas urgentes para asegurar su retorno seguro al país.

La detención de Nahuel Gallo se produjo en un contexto de creciente tensión entre Argentina y Venezuela. El 8 de diciembre de 2024, Gallo fue arrestado por las autoridades venezolanas al intentar ingresar al país desde Colombia, donde había viajado para visitar a su familia. Las autoridades venezolanas acusaron a Gallo de intentar ingresar al país con la intención de llevar a cabo acciones terroristas, aunque no presentaron pruebas concretas que respaldaran estas acusaciones.

La situación de Gallo ha sido condenada por diversas organizaciones internacionales. La Organización de Estados Americanos (OEA) calificó su detención como un "crimen de lesa humanidad" y exigió su liberación inmediata. Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado su preocupación por la detención arbitraria de Gallo y ha instado al gobierno venezolano a garantizar sus derechos fundamentales.

La comunidad internacional ha seguido de cerca el caso de Nahuel Gallo, y diversos gobiernos y organismos han expresado su solidaridad con Argentina y han instado a Venezuela a respetar los derechos humanos y a liberar al gendarme detenido. La situación ha generado un debate sobre la protección de los derechos de los ciudadanos argentinos en el exterior y la necesidad de fortalecer los mecanismos diplomáticos para prevenir y resolver este tipo de incidentes.

En resumen, la difusión del video de Nahuel Gallo por parte del régimen venezolano fue calificada como una "pantomima" por la ministra Patricia Bullrich, quien exigió su liberación inmediata. La comunidad internacional ha condenado la detención y ha instado a Venezuela a respetar los derechos humanos y a garantizar la seguridad de los ciudadanos argentinos en su territorio.