Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 12 de Febrero del 2025

Motosierra 2.0: Si no sirve... ¡Afuera!

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron el Decreto 70/25, que marca el inicio de la "Motosierra 2.0", una serie de medidas destinadas a evaluar y eliminar áreas del Estado que no se alinean con los objetivos gubernamentales.

 

 

El primer paso en este proceso es la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, una dependencia que, según el gobierno, no cumplía con los estándares de eficiencia y eficacia requeridos.

La "Motosierra 2.0": Un enfoque hacia un Estado más eficiente

La iniciativa, denominada "Motosierra 2.0", tiene como objetivo revisar la utilidad de cada área estatal y eliminar aquellas que no contribuyen al cumplimiento de los objetivos del gobierno. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, explicó que esta estrategia busca reducir la burocracia y optimizar los recursos del Estado.

Eliminación de la Secretaría de Hábitat: Implicaciones y objetivos

La Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, eliminada por el Decreto 70/25, tenía como misión coordinar políticas habitacionales y urbanísticas. El gobierno sostiene que, para abordar el problema habitacional del país, es esencial contar con una macroeconomía ordenada y un Estado reducido que libere recursos para fomentar el crédito privado en el sector de la vivienda. Esta medida se enmarca en una serie de acciones destinadas a eliminar programas que, según el gobierno, abrían la puerta a la corrupción y al clientelismo político.

Reacciones y perspectivas

La eliminación de la Secretaría de Hábitat ha generado diversas reacciones. Algunos sectores la consideran una medida necesaria para reducir el gasto público y mejorar la eficiencia del Estado. Sin embargo, otros expresan preocupación por la posible disminución de políticas públicas destinadas a la vivienda y el hábitat, áreas que históricamente han sido responsabilidad del Estado. La implementación de la "Motosierra 2.0" continuará siendo un tema de debate en la sociedad argentina.

Próximos pasos y expectativas

El gobierno ha anunciado que esta es solo la primera de varias medidas en el marco de la "Motosierra 2.0". Se espera que en los próximos meses se evalúen y, en su caso, se eliminen o reestructuren otras áreas del Estado que no se consideren esenciales para el cumplimiento de los objetivos gubernamentales. La administración de Javier Milei continúa enfocada en reducir el tamaño del Estado y aumentar su eficiencia, buscando una gestión más ágil y orientada al mercado.