Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Economía
Lunes, 6 de Enero del 2025

Ministerio de Capital Humano ahorra $1,93 billones en su primer año gracias a la lucha contra la corrupción y la eliminación de privilegios

El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, ha logrado un ahorro significativo de $1,93 billones y $189 millones en su primer año de gestión, destacándose por la eliminación de privilegios y la lucha contra la corrupción.

Medidas Implementadas:

  • Eliminación de Estructuras Clientelistas: Se desmantelaron prácticas que vulneraban la libertad de las personas y desfinanciaban estructuras clientelistas, promoviendo una distribución más equitativa de los recursos.

  • Reorganización de Oficinas: A través del plan "Alquiler Cero", se reorganizaron las ubicaciones de oficinas y agencias territoriales, eliminando inquilinatos innecesarios y optimizando los espacios, lo que resultó en un ahorro de 598 millones de pesos.

  • Reempadronamiento de Beneficiarios: Se implementó un reempadronamiento de monotributistas sociales beneficiarios de planes sociales, buscando transparentar el sistema y generar ahorros significativos en el erario público.

Impacto en la Gestión Pública:

Estas acciones han permitido una gestión más eficiente de los recursos públicos, reduciendo gastos innecesarios y enfocándose en políticas que beneficien directamente a la población. La eliminación de privilegios y la lucha contra la corrupción han sido pilares fundamentales en esta estrategia, promoviendo una administración más transparente y responsable.

El informe detallado de 59 páginas elaborado por el Ministerio destaca que, en este primer año, se construyó un país sin privilegios, desfinanciando estructuras clientelistas y terminando con prácticas que vulneraban la libertad de las personas.

Estas medidas reflejan un compromiso con la eficiencia y la transparencia en la gestión pública, buscando siempre el beneficio de la ciudadanía y la optimización de los recursos del Estado