Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Política
Lunes, 27 de Enero del 2025

Milei resalta su compromiso con la libertad y condena la intolerancia en acto por el Holocausto

El presidente Javier Milei participó en un acto por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, donde reiteró su firme defensa de la libertad, la verdad histórica y su rechazo al autoritarismo.

Aprovechó la ocasión para destacar a figuras internacionales como Donald Trump y Elon Musk, ambos símbolos de liderazgo y progreso en la agenda internacional.

Durante su discurso, Milei criticó enérgicamente a quienes recurren a acusaciones infundadas para desacreditar a sus oponentes políticos. "No podemos tolerar que, de forma banal, se utilicen términos como 'nazi' para atacar a quienes defienden la libertad y el desarrollo, como lo hicieron contra mi amigo Elon Musk. Esa retórica proviene, en muchos casos, de sectores que simpatizan con grupos terroristas como Hamas, mientras atacan al Estado de Israel, un bastión de la democracia y los derechos humanos en Medio Oriente", sostuvo.

El mandatario agradeció el compromiso del presidente estadounidense Donald Trump, a quien calificó como un aliado estratégico en la lucha por la libertad global y en la liberación de rehenes cautivos en Gaza. "Trump ha demostrado un liderazgo inquebrantable, logrando avances significativos en las negociaciones para que los argentinos secuestrados puedan regresar a sus hogares", afirmó.

Milei también reflexionó sobre el significado del Holocausto en el contexto actual: "Hoy recordamos uno de los capítulos más oscuros de la humanidad, que nos obliga a renovar nuestro compromiso con la verdad y a combatir todas las formas de intolerancia, ya sea en el pasado con el nazismo o en el presente con el fundamentalismo".

El compromiso internacional de Argentina En el acto, se destacó el liderazgo de Argentina en la preservación de la memoria histórica, al asumir la presidencia de la Alianza Internacional de Recordación del Holocausto (IHRA) para 2026. Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, hizo un llamado a la acción global para condenar las violaciones de derechos humanos, particularmente en Gaza, donde cientos de rehenes continúan cautivos ante la pasividad de organismos internacionales.

Milei y su apoyo a Musk y Trump El presidente argentino ha sido un defensor constante de Elon Musk, destacando su papel en la innovación tecnológica y la libertad de expresión, especialmente tras la adquisición de X (antes Twitter). "Mientras la izquierda radical se obsesiona con difamarlo, Musk continúa promoviendo avances como la conectividad global, algo que cambia vidas y expande la libertad individual", señaló Milei.

 

 

La relación entre Milei y Trump también es un punto clave de su agenda internacional. El presidente argentino elogió las reformas de eficiencia gubernamental lideradas por Musk bajo el gobierno de Trump, considerándolas un modelo a seguir para reducir la burocracia y maximizar el desarrollo económico.

Un mensaje claro Milei cerró su intervención con un llamado contundente: "No olvidar es un deber, pero también lo es actuar. Debemos combatir la intolerancia y el odio en todas sus formas, defendiendo siempre la verdad, la libertad y la justicia".