Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Viernes, 7 de Marzo del 2025

Luis Caputo confirma acuerdo con el FMI y marca el rumbo del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio un importante paso en la consolidación del plan económico del gobierno de Javier Milei al anunciar que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se cerrará en el primer cuatrimestre del año.

Durante su participación en el 6º Foro de Inversiones & Negocios del Consejo Empresario Mendocino, ratificó que el ajuste continuará, defendió el modelo liberal de Milei y descartó una devaluación brusca, despejando incertidumbres sobre el futuro del dólar.

Un acuerdo clave con el FMI sin imposiciones perjudiciales

Ante un auditorio repleto de empresarios, Caputo aseguró que las negociaciones con el FMI han avanzado significativamente y que ya existe consenso sobre el programa económico. A diferencia de lo que se temía, destacó que el organismo internacional no ha exigido una devaluación abrupta, lo que confirma la solidez del rumbo económico adoptado por el gobierno de La Libertad Avanza.

Además, reveló que el acuerdo traerá "fondos frescos para recapitalizar el Banco Central" sin aumentar la deuda pública, lo que representa una estrategia inteligente para recuperar reservas y fortalecer el sistema financiero sin comprometer el equilibrio fiscal.

El dólar y la estabilidad económica

Caputo fue categórico al afirmar que "con el tipo de cambio no va a pasar nada", descartando los rumores de una posible devaluación pronunciada que algunos analistas sugerían. El mensaje fue claro: el gobierno tiene el control de la situación y no permitirá sobresaltos innecesarios en el mercado cambiario.

Esta declaración es fundamental en un contexto en el que algunos sectores económicos esperaban movimientos abruptos en el dólar. Sin embargo, el ministro reiteró que el plan de estabilización continuará con medidas ordenadas, basadas en la reducción del gasto público y el impulso a la competencia como pilares del crecimiento económico.

El fin del modelo populista y el nuevo rumbo del país

En su exposición, Caputo cuestionó duramente el modelo económico anterior, al que calificó como "populista y fracasado". Destacó que las políticas implementadas en gestiones anteriores solo generaron inflación, déficit fiscal y endeudamiento, mientras que la administración Milei ha demostrado que es posible revertir esos errores con disciplina y determinación.

"La inflación va a seguir bajando y los precios se van a acomodar con menos impuestos y más competencia", aseguró, ratificando que la apertura del mercado y la reducción de la presión fiscal son ejes centrales del modelo económico actual.

Un llamado a la inversión y la confianza

El ministro también envió un mensaje directo a los empresarios y al sector privado en general: es momento de confiar e invertir en Argentina. Aseguró que el gobierno está generando condiciones favorables para la inversión, eliminando trabas burocráticas y promoviendo un entorno más competitivo.

"Estamos sentando las bases para que Argentina crezca de manera sostenible. Lo que antes parecía imposible, hoy es una realidad: estamos ordenando la economía y generando confianza", afirmó con optimismo.

Conclusión: un horizonte de estabilidad y crecimiento

Con este anuncio, Luis Caputo no solo despeja dudas sobre el futuro del acuerdo con el FMI, sino que reafirma el compromiso del gobierno de Javier Milei con un modelo de responsabilidad fiscal, estabilidad y crecimiento económico. La combinación de una negociación favorable con el Fondo, el control del dólar y la reducción de la inflación posicionan a la Argentina en un nuevo rumbo que apuesta por la confianza del sector privado y la inversión.

El mensaje es claro: el país está dejando atrás los tiempos de incertidumbre y populismo para abrazar un futuro de orden y previsibilidad económica. Ahora, la clave estará en consolidar estos avances y seguir trabajando en la transformación profunda que la Argentina necesita.