La pobreza en Córdoba disminuye del 50,9% al 38,3% en 2024, beneficiando a 480.000 personas
En 2024, la provincia de Córdoba experimentó una notable reducción en los índices de pobreza, descendiendo del 50,9% al 38,3%, lo que representa una mejora significativa para aproximadamente 480.000 personas. Este avance se atribuye principalmente a la estabilización de la inflación y a la recuperación de los ingresos de los hogares cordobeses.
La implementación de políticas económicas orientadas a la estabilización de la inflación ha sido fundamental para este progreso. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la inflación de diciembre se situó en un 2,7% mensual, cerrando el año con una tasa anual de 120%. Este descenso en la inflación ha permitido que los ingresos de los hogares mantengan su poder adquisitivo, contribuyendo a la reducción de la pobreza en la región.
Impacto en la Población Cordobesa
La disminución de la pobreza en Córdoba ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes. La mejora en los ingresos disponibles ha permitido a las familias acceder a una mejor alimentación, educación y servicios de salud, fortaleciendo el tejido social y económico de la provincia.
Perspectivas para el Futuro
El Gobierno de Javier Milei continúa comprometido con la implementación de políticas que promuevan el crecimiento económico y la inclusión social. Se prevé que la inflación continúe su tendencia a la baja, lo que permitirá una mayor recuperación de los ingresos y una reducción sostenida de la pobreza en Córdoba y en todo el país.
En resumen, la disminución de la pobreza en Córdoba en 2024 es un reflejo del éxito de las políticas económicas implementadas por el Gobierno, que han logrado estabilizar la inflación y mejorar los ingresos de los hogares, beneficiando a cientos de miles de personas en la provincia.