La Libertad Avanza exige redirigir el presupuesto de género para asistir a Bahía Blanca tras la devastadora inundación
Agustin Romo, Diputado de LLA en PBA
El bloque de diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, encabezado por Agustín Romo, presentó un contundente proyecto de resolución en la Legislatura bonaerense exigiendo la readecuación de partidas presupuestarias para atender la emergencia humanitaria en Bahía Blanca, Coronel Rosales y la región, tras la histórica inundación que golpeó a miles de vecinos el pasado 7 de marzo.
El temporal dejó a su paso daños incalculables: viviendas destruidas, calles anegadas, pérdidas materiales irreparables y un grave perjuicio para cientos de familias que hoy lo han perdido todo. Sin embargo, mientras los bonaerenses enfrentan esta catástrofe, el gobierno provincial de Axel Kicillof sigue destinando millonarias sumas de dinero a políticas de género, comunicación pública con perspectiva ideológica y festivales musicales, en lugar de priorizar la asistencia a los damnificados.
Ante esta situación, los legisladores libertarios presentaron un proyecto que insta a que estos fondos sean redirigidos dentro del Presupuesto General de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2025 (Mensaje 4267), garantizando que los recursos públicos sean utilizados para brindar soluciones reales a quienes verdaderamente lo necesitan y no para financiar estructuras burocráticas y militantes.
Un presupuesto politizado en detrimento de la gente
En los últimos años, la política kirchnerista ha implementado una estructura de gasto orientada a sostener su aparato ideológico antes que atender las verdaderas necesidades de la población. Áreas como el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, la comunicación con "perspectiva de género" y la pauta oficial han recibido recursos multimillonarios, mientras servicios esenciales como la infraestructura, la seguridad y la atención en emergencias han sido relegados a un segundo plano.
El caso de Bahía Blanca es un ejemplo claro de cómo la desidia del gobierno provincial ha puesto en riesgo a los ciudadanos. La falta de inversión en obras hídricas y sistemas de drenaje adecuados agravó los efectos de la tormenta, dejando expuesta la total falta de previsión por parte de la gestión de Kicillof. Sin embargo, en lugar de responder con medidas concretas para mitigar los daños, el Ejecutivo bonaerense mantiene intacto su esquema de gastos innecesarios.
Frente a esto, la propuesta de La Libertad Avanza es clara: en momentos de crisis, no se puede seguir despilfarrando dinero en agendas ideológicas que solo buscan manipular a la sociedad y beneficiar a unos pocos. Los recursos públicos deben destinarse a resolver problemas reales, y no a sostener estructuras que funcionan como cajas de financiamiento para el activismo político.
Una propuesta concreta para ayudar a los damnificados
El proyecto de los diputados libertarios solicita expresamente al Poder Ejecutivo Provincial que, ante la emergencia provocada por el temporal, se reasignen los fondos que actualmente se destinan a programas de género, comunicación oficial y festivales, redirigiéndolos de manera inmediata a la asistencia de las familias afectadas en Bahía Blanca, Coronel Rosales y las zonas más perjudicadas.
El documento argumenta que en un contexto de crisis y emergencia climática, es inadmisible que el dinero de los contribuyentes siga siendo utilizado para sostener políticas ideológicas que no generan ningún beneficio tangible para la sociedad. En lugar de seguir engordando la burocracia estatal y financiando discursos vacíos, el presupuesto debe servir para brindar soluciones efectivas a quienes realmente lo necesitan.
El proyecto también pone de manifiesto la urgencia de una revisión integral del gasto público en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de garantizar que los fondos sean administrados con responsabilidad y en función de las prioridades de la población.
El kirchnerismo, ante una decisión clave
La propuesta de La Libertad Avanza no solo busca responder a la crisis en Bahía Blanca, sino que también abre un debate fundamental sobre el destino de los recursos públicos y la necesidad de poner fin al uso discrecional del presupuesto con fines políticos.
Ahora, la decisión está en manos del gobierno de Axel Kicillof y la Legislatura bonaerense. ¿Se mantendrán firmes en su afán de sostener gastos innecesarios, o estarán dispuestos a priorizar a los bonaerenses que hoy necesitan ayuda urgente?
La Libertad Avanza ha dejado en claro su postura: en tiempos de crisis, los recursos del Estado deben estar al servicio de la gente, y no de la maquinaria política del kirchnerismo. La respuesta del oficialismo provincial definirá de qué lado están.