Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Viernes, 20 de Diciembre del 2024

La Cancillería argentina repudia el ataque ruso a su embajada en Kiev y pide el cese de hostilidades

La Cancillería argentina ha expresado su enérgico repudio ante el ataque ruso que dañó su embajada en Kiev, calificándolo como una "grave violación del derecho internacional". Este incidente, que ocurrió en horas de la mañana, ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, dado el contexto de tensión y conflicto que persiste entre Rusia y Ucrania. 

A pesar de los daños materiales significativos sufridos por la sede diplomática, afortunadamente no se han reportado heridos entre el personal de la embajada. La Cancillería instó a las autoridades rusas a respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, un principio fundamental del derecho internacional que garantiza la protección de las embajadas y sus funcionarios.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino también expresó su solidaridad con las víctimas del conflicto en Ucrania, enfatizando la necesidad de un diálogo constructivo y pacífico para poner fin a las hostilidades que han causado un sufrimiento humano inmenso en la región.

El ataque a la embajada se produce en un momento crítico, ya que las tensiones entre Rusia y Ucrania continúan escalando, afectando no solo a ambos países, sino también a la comunidad internacional.

El conflicto ha llevado a una serie de sanciones económicas y políticas contra Rusia por parte de diversas naciones, incluyendo a miembros de la Unión Europea y Estados Unidos. Argentina, como miembro de la comunidad internacional, ha reafirmado su compromiso con la defensa del derecho internacional y la promoción de la paz.

La Cancillería ha llamado a la comunidad global a unirse en el rechazo a la violencia y en el apoyo a los esfuerzos diplomáticos que busquen una resolución pacífica y duradera del conflicto. Este incidente subraya la importancia de la seguridad de las representaciones diplomáticas y la necesidad de un enfoque multilateral para abordar las crisis internacionales, en un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos.