Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Internacio...
Sábado, 14 de Diciembre del 2024

La Cancillería Argentina condena la detención arbitraria de un empleado diplomático en Venezuela y denuncia hostigamiento constante

La Cancillería Argentina ha expresado su enérgica condena ante la detención arbitraria e injustificada de un empleado local de su misión diplomática en Venezuela.

Este incidente se enmarca en una serie de acciones hostiles por parte del régimen de Nicolás Maduro, que incluyen la presencia de francotiradores frente a la sede diplomática y la ocupación ilegal de viviendas vecinas, configurando un cerco de facto con el objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror sobre quienes se encuentran en el interior de la representación diplomática.

La Cancillería ha calificado estas acciones como una violación flagrante de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, incluidos aquellos que desempeñan funciones esenciales. Además, ha exigido la liberación inmediata del empleado detenido y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas en la sede diplomática.

Este episodio se suma a una serie de hostigamientos y violaciones de derechos humanos por parte del régimen venezolano, que han sido condenados por la comunidad internacional. La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha expresado su preocupación por la presencia de francotiradores frente a la embajada argentina en Caracas y ha instado al régimen de Maduro a respetar los derechos y garantías de los asilados en la sede diplomática.

La Cancillería Argentina ha apelado a la ONU y a la comunidad internacional para que actúen con firmeza ante esta violación de derechos humanos y para que se garantice la seguridad y protección de las misiones diplomáticas y su personal en Venezuela.