¡Jubilados aliviados! El Gobierno oficializa un bono de $70.000
Los jubilados y pensionados que reciben la mínima en Argentina se verán beneficiados con un bono de $70.000 anunciado oficialmente por el Gobierno de Javier Milei.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, llega como un alivio para miles de adultos mayores que enfrentan una inflación galopante y costos de vida cada vez más altos. ¿Te gustaría saber cómo impactará este bono en tus ingresos? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber, desde quiénes lo recibirán hasta los detalles sobre el pago.
Un bono clave para los más vulnerables
El bono de $70.000 no es una medida aislada, sino que complementa el aumento mensual del 2,2% que se aplicará en marzo gracias a la fórmula de movilidad previsional. Con esta combinación, los jubilados que perciben la mínima verán un incremento significativo en sus ingresos, permitiéndoles afrontar de manera más digna los desafíos económicos que atraviesan.
De acuerdo con la nueva disposición, aquellos jubilados que cobran la mínima, así como pensionados y otros beneficiarios de programas sociales específicos, verán su haber de marzo sumando hasta $349.094 en total. ¿Quiénes se benefician de este bono y qué requisitos deben cumplir? A continuación, te explicamos en detalle.
¿A quiénes alcanza el bono de $70.000?
Este bono extraordinario está destinado a los siguientes grupos de personas:
- Jubilados y pensionados que cobran la mínima: Esto incluye a quienes perciben un total de $279.094, luego de sumar el aumento del 2,2% más el bono extraordinario de $70.000.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Esta pensión, destinada a los adultos mayores que no reúnen los requisitos para una jubilación, también se verá incrementada con el bono.
- Personas que reciben pensiones no contributivas (PNC): Se trata de aquellos que no han podido acceder a una jubilación debido a su historia laboral, pero cuentan con pensiones no contributivas otorgadas por el Estado.
- Madres de siete hijos o más: Este grupo también accederá al bono, siempre y cuando perciban pensiones no contributivas.
Además de los $70.000, la ANSES estableció nuevas bases imponibles. A partir de marzo, la jubilación mínima se fijó en $94.008,14, mientras que el máximo alcanzará los $3.055.220,44, reflejando los cambios en el sistema previsional.
¿Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en marzo?
Los jubilados que cobren la mínima recibirán, en total, $349.094 tras sumarse tanto el aumento del 2,2% como el bono de $70.000. Este refuerzo, sin duda, representa una mejora en los ingresos de los sectores más vulnerables de la población, proporcionando un respiro en tiempos económicos difíciles.
La fórmula de movilidad previsional, que ajusta las jubilaciones de acuerdo con la inflación y el salario de los trabajadores, también se sigue aplicando. De esta forma, los jubilados de la mínima estarán mejor preparados para enfrentar el impacto de los aumentos de precios.
Cómo se oficializó el bono de $70.000 para jubilados
El beneficio fue formalmente confirmado por medio del decreto 145, publicado en el Boletín Oficial. Esta medida está enmarcada dentro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274, que establece la movilidad jubilatoria según los índices de inflación y los salarios. Es decir, que los ajustes se realizan teniendo en cuenta cómo se comporta la economía, lo que implica un aumento regular, pero este bono extraordinario lo hace aún más significativo.
Además de los montos destinados al bono, también se actualizó la base imponible para determinar qué grupos se encuentran dentro del sistema previsional. A partir de marzo, las nuevas bases son de $94.008,14 para la mínima y $3.055.220,44 para el máximo.
¿Cuándo cobrarán los jubilados el bono de $70.000?
El pago de este bono sigue el mismo cronograma establecido por la ANSES para el pago de las jubilaciones y pensiones. En marzo, los jubilados que no superen el haber mínimo cobrarán entre el 12 y el 20 de marzo. Por otro lado, aquellos que reciban más del haber mínimo tendrán sus pagos entre el 21 y el 28 de marzo.
Es importante que los beneficiarios revisen su fecha de cobro de acuerdo con la terminación de su DNI para evitar confusiones y asegurarse de recibir este beneficio adicional a tiempo.
Un respiro para los jubilados: ¿qué impacto tendrá el bono de $70.000?
Este bono llega en un momento crucial, cuando muchas familias están luchando por llegar a fin de mes debido a la alta inflación y el costo de vida. Los jubilados y pensionados, en particular, son uno de los sectores más vulnerables, por lo que este tipo de medidas son fundamentales para garantizar una mejora en sus condiciones económicas.
El bono de $70.000 es un paso importante en el proceso de ajuste y mejora del sistema previsional, y aunque no resuelve todos los problemas estructurales, al menos brinda un alivio temporal a miles de personas que dependen de estas pensiones para su sustento diario.
En resumen
El bono de $70.000 otorgado por el Gobierno de Javier Milei es una medida clave que beneficiará a jubilados, pensionados, y otros grupos vulnerables como las madres de siete hijos o más. Esta ayuda complementa el aumento regular de marzo del 2,2%, elevando los ingresos de quienes menos tienen en un contexto económico complicado.
Si eres jubilado, pensionado o perteneces a alguno de los grupos mencionados, revisa tu fecha de cobro en ANSES y prepárate para recibir este importante refuerzo económico.