Javier Milei impulsa la Ley de Igualdad para garantizar oportunidades basadas en mérito
Javier Milei, en su discurso anti-woke en el Foro de Davos
El Gobierno Nacional trabaja en un ambicioso proyecto para eliminar la "discriminación positiva" en el Estado, promoviendo la igualdad ante la ley y priorizando la meritocracia. La iniciativa busca derogar normas que otorgan privilegios a determinadas minorías y redefinir criterios en distintas áreas de la administración pública.
La "Ley de Igualdad ante la Ley" será presentada próximamente en el Congreso y pretende reemplazar normativas como el cupo trans en el Estado, la emisión de DNI no binarios y la tipificación de “femicidio” en el Código Penal. Además, se plantea eliminar la Ley de Paridad de Género y las capacitaciones obligatorias en género establecidas por la Ley Micaela.
Santiago Caputo, asesor presidencial, lidera este proyecto junto a María Ibarzábal Murphy, secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo. La iniciativa apunta a que las oportunidades laborales y las penas judiciales no estén determinadas por cuestiones de género, identidad o condiciones particulares, sino por la capacidad y las acciones individuales.
Las ideas de Javier Milei, marcan una clara distinción de la política de izquierda
El equipo de Milei subraya que las reformas no tendrán carácter retroactivo, garantizando los derechos adquiridos por quienes ya gozan de estos beneficios. Con esta ley, el Gobierno refuerza su compromiso con un modelo de justicia igualitaria y libertad individual, sin intervenir en derechos fundamentales como el matrimonio igualitario o la interrupción voluntaria del embarazo.