El presidente Javier Milei autoriza a las Fuerzas Armadas a custodiar objetivos estratégicos en un cambio de enfoque en la seguridad
En una decisión que marca un giro significativo en la política de seguridad del país, el presidente Javier Milei ha autorizado, a través del decreto 1107, que las Fuerzas Armadas asuman la custodia de objetivos estratégicos, tales como centrales nucleares e hidroeléctricas, en lugar de ser responsabilidad de las fuerzas policiales.
Esta medida tiene como objetivo principal liberar efectivos de gendarmería para reforzar la seguridad en las calles, en un contexto donde la delincuencia y la preocupación por la seguridad ciudadana han sido temas recurrentes en la agenda pública.
La administración de Milei busca optimizar la distribución de recursos y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia. El decreto ha suscitado diversas reacciones entre distintos sectores de la sociedad.
El ministro de Defensa, en declaraciones a la prensa, ha enfatizado que la medida no implica un desplazamiento de las fuerzas policiales, sino más bien una reestructuración de roles que permitirá una mayor eficacia en la protección de infraestructuras críticas. Asimismo, se ha asegurado que se establecerán protocolos claros para garantizar la correcta intervención de las Fuerzas Armadas en el ámbito de la seguridad.
Este decreto se enmarca en una serie de reformas que la administración de Milei ha impulsado desde su llegada al poder, con el objetivo de enfrentar los problemas de seguridad de manera integral.
La implementación de esta medida será observada de cerca por la ciudadanía y los expertos, quienes evaluarán su efectividad y sus repercusiones en el orden público.