Irregularidades en la gestión anterior de programas sociales: auditorías y denuncias en curso
Se detectaron diversas irregularidades de la gestión de gobierno anterior en programas presentados como políticas públicas, incluyendo convenios de alto monto, gestión ineficiente de recursos sociales, subsidios sin control y posible uso indebido para fines particulares.
Estas irregularidades fueron identificadas a través de auditorías y denuncias que evidenciaron la necesidad de una revisión exhaustiva de la administración de los programas sociales.
MUSEO DE LA CORRUPCIÓN
— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) December 12, 2024
Los negocios encubiertos como “políticas públicas” por el gobierno anterior, ideados para perpetuar prácticas fraudulentas, incluían:
- Convenios por cifras exorbitantes.
- Gerentes de la pobreza.
- Subsidios sin control.
- Políticas públicas que… pic.twitter.com/qX7OjRM5r7
Suspensión de programas sociales por irregularidades
En enero de 2024, el Ministerio de Capital Humano del Gobierno argentino anunció la baja de más de 27.000 planes sociales tras detectar "incompatibilidades" en una verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. La medida buscó ahorrar 2.000 millones de pesos y garantizar la correcta asignación de recursos.
Auditorías y controles en la gestión de programas sociales
La Auditoría General de la Nación (AGN) y la Unidad Fiscal de Investigaciones de la Seguridad Social (UFISES) desempeñan roles clave en la supervisión de los programas sociales en Argentina. La AGN realiza auditorías periódicas para evaluar la economía, eficacia, eficiencia, efectividad o impacto de la gestión de planes y programas, contribuyendo a la mejora en la gestión de dichos programas.
Herramientas para denunciar irregularidades
Para combatir las irregularidades, se han implementado herramientas que permiten a los beneficiarios denunciar posibles irregularidades en programas sociales. Por ejemplo, en el programa Acompañamiento Social, los beneficiarios pueden realizar denuncias a través de un canal habilitado o llamando al 0800 - 222 - 3294 de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Compromiso con la transparencia y la eficiencia
El gobierno actual ha expresado su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión de programas sociales. Se han implementado medidas para eliminar intermediarios y establecer una comunicación directa entre el Estado y los titulares de los programas, con el fin de prevenir intentos de estafa y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Estas acciones reflejan un esfuerzo por parte del gobierno para corregir las deficiencias de la gestión anterior y asegurar que los programas sociales cumplan su objetivo de asistir a los sectores más vulnerables de la sociedad.