Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Sábado, 21 de Diciembre del 2024

Crisis Política en Formosa: Gildo Insfrán Desconoce Fallo de la Corte Suprema

En un giro inesperado en la política formoseña, el gobernador Gildo Insfrán ha decidido desconocer el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional su reelección indefinida. Esta decisión ha desatado una ola de protestas y tensiones políticas en la provincia, donde la oposición ha intensificado sus llamados a la renuncia del mandatario.


El fallo de la Corte, dictado el pasado 18 de diciembre, sostiene que la modificación de la Constitución provincial que permitió la reelección indefinida de Insfrán es contraria a los principios democráticos consagrados en la Constitución Nacional. Sin embargo, Insfrán, quien ha gobernado Formosa desde 1995, ha desestimado esta resolución, argumentando que es un ataque a la voluntad popular y al derecho de los formoseños a elegir a su gobernador.


La situación ha llevado a la oposición a considerar seriamente la posibilidad de promover una intervención federal en la provincia. Líderes opositores han expresado su preocupación por el estado de derecho en Formosa y han convocado a manifestaciones en las principales ciudades de la provincia. "No podemos permitir que un gobernador se burle de la justicia y de la democracia. Es hora de que el Gobierno Nacional intervenga para restablecer el orden constitucional", afirmó uno de los referentes de la oposición.


En medio de este clima de incertidumbre, la ciudadanía se encuentra dividida. Algunos sectores apoyan la postura de Insfrán, argumentando que su gestión ha traído importantes avances en infraestructura y servicios públicos, mientras que otros exigen un cambio y la necesidad de respetar las instituciones democráticas.
Este conflicto político no solo afecta a Formosa, sino que también tiene repercusiones a nivel nacional, generando un debate sobre la reelección en el contexto político argentino y la necesidad de garantizar la independencia del Poder Judicial. La situación continúa en desarrollo, y se espera que en los próximos días se tomen decisiones clave que definirán el futuro político de la provincia y de su gobernador.