Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 11 de Diciembre del 2024

Fabiola Yáñez denuncia violencia de género y maltrato psicológico por parte de Alberto Fernández

La ex primera dama de Argentina, Fabiola Yáñez, ha denunciado públicamente episodios de violencia de género y maltrato psicológico por parte de su ex pareja, el expresidente Alberto Fernández.

Según Yáñez, estos episodios incluían golpes físicos acompañados de agresiones verbales y humillaciones. Además, mencionó que Fernández recibía fotografías inapropiadas de otras mujeres durante su relación.

Detalles de la denuncia

Yáñez detalló que los golpes físicos iban acompañados de agresiones verbales y humillaciones, lo que constituiría un patrón de violencia de género. Además, mencionó que Fernández recibía fotografías inapropiadas de otras mujeres durante su relación, lo que habría contribuido al maltrato psicológico que ella sufrió.

Repercusiones y reacciones

La denuncia de Yáñez ha generado un amplio debate en la sociedad argentina, poniendo en evidencia la problemática de la violencia de género en el ámbito político. Organizaciones feministas y de derechos humanos han expresado su apoyo a Yáñez y han solicitado una investigación exhaustiva de los hechos denunciados.

Por su parte, Alberto Fernández ha negado las acusaciones y ha anunciado que aportará pruebas de su inocencia ante la justicia. El expresidente ha calificado las denuncias como infundadas y ha expresado su disposición a colaborar con la investigación.

Próximos pasos judiciales

La denuncia presentada por Yáñez está siendo investigada por la justicia argentina. Se espera que en las próximas semanas se realicen audiencias y se presenten pruebas que permitan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de abordar la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el político, y ha reavivado el debate sobre la protección de las víctimas y la responsabilidad de los agresores.