Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Política
Lunes, 27 de Enero del 2025

El PRO opta por la conciliación y respalda las iniciativas de Milei en el Congreso

La cúpula del PRO, liderada por Mauricio Macri, se reunió este lunes para definir la postura del partido respecto a los proyectos legislativos que se debatirán próximamente y las condiciones de una posible alianza electoral con La Libertad Avanza. En este encuentro, decidieron evitar confrontaciones con el presidente Javier Milei, especialmente tras sus recientes declaraciones que generaron críticas.

Según fuentes internas, la reunión fue preparatoria para un encuentro presencial programado para el miércoles, donde se definirá la postura del partido en relación a la suspensión de las PASO y el financiamiento de las campañas. La sesión se llevó a cabo de 14:30 a 15:30 a través de Zoom, con la participación de Jorge Macri, Fernando de Andreis, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Rogelio Frigerio, Guillermo Montenegro, Soledad Martínez y Facundo Pérez Carletti.

Durante la reunión, Ritondo presentó los diferentes proyectos de ley incluidos en las sesiones extraordinarias. Se acordó apoyar y aprobar las leyes de ficha limpia, reiterancia y reincidencia, y juicio en ausencia. Sin embargo, respecto a la ley de quebrantos, se adoptó una postura contraria a la propuesta gubernamental, decidiendo estudiar el tema a fondo y devolver el proyecto para su modificación.

Ritondo también sugirió reconsiderar la mesa de diálogo con el Gobierno, proponiendo una discusión de carácter más general. Mauricio Macri expresó su descontento por la firme oposición de LLA en la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de que el PRO ha respaldado la mayoría de las iniciativas del oficialismo en el Congreso. Macri enfatizó la importancia de mantener la influencia en la capital, un bastión clave para el partido.

Por su parte, el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, consideró que si la mayoría del partido ve viable un acuerdo con LLA, se debe trabajar en esa dirección para lograrlo.

Además, se acordó que serán los propios senadores quienes elijan al presidente del bloque tras la renuncia del cordobés Luis Juez. Un tema pendiente es la postura que se adoptará respecto a las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema.

Durante la hora de deliberación, no se abordaron las recientes declaraciones públicas de Milei, especialmente su discurso en Davos y sus comentarios sobre la ideología de género, temas que generan divisiones dentro del PRO. El ambiente general fue de evitar confrontaciones públicas con Milei e insistir en la posibilidad de un acuerdo que mantenga la identidad del partido.

En cuanto a la ley de ficha limpia, el presidente Javier Milei ha expresado su apoyo a la cuestión de fondo, pero considera que el proyecto presentado por el PRO tiene problemas técnicos. Milei ha propuesto trabajar en una iniciativa más pulida en términos técnicos, buscando un consenso que permita avanzar en la implementación de esta ley.

Por otro lado, la propuesta de eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ha generado debate. El presidente Milei ha convocado a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar este proyecto, argumentando que las PASO son innecesarias y costosas. Sin embargo, la oposición y algunos sectores del PRO han expresado su preocupación por la eliminación de este mecanismo democrático, que consideran esencial para la transparencia y la participación ciudadana en los procesos electorales.

En cuanto a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, el gobierno busca avanzar en su aprobación. Sin embargo, la falta de consenso en el Congreso y las críticas por la falta de paridad de género en las nominaciones han complicado el proceso. El gobierno ha señalado que no espera que se apruebe un solo candidato, sugiriendo que la aprobación de ambos pliegos podría ser una condición para avanzar en la designación de jueces.

En resumen, el PRO ha optado por una estrategia de conciliación con el presidente Milei, buscando apoyar sus iniciativas en el Congreso y explorar posibles acuerdos con LLA. No obstante, persisten diferencias internas y desafíos en torno a temas clave como la ley de ficha limpia, la eliminación de las PASO y la designación de jueces para la Corte Suprema. La próxima reunión presencial del miércoles será decisiva para definir la postura del partido en estos asuntos.