El presidente Javier Milei convocó a una reunión con su Gabinete esta noche en la Quinta de Olivos para analizar próximos pasos.
El presidente Javier Milei convocó a una reunión con su Gabinete esta noche en la Quinta de Olivos para analizar próximos pasos. Entre los asuntos destacados están las PASO, las vacantes en la Corte Suprema, la agenda económica y medidas sociales impulsadas por Sandra Pettovello.
El presidente Javier Milei encabezó una extensa reunión con su equipo de ministros en la Quinta de Olivos, con el objetivo de cerrar el año delineando las prioridades políticas y económicas para 2025. La reunión, que se extendió por varias horas, fue calificada como estratégica por fuentes cercanas al mandatario, quien busca consolidar las reformas estructurales emprendidas durante los primeros meses de su gestión.
Entre los temas centrales, se debatió la continuidad de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Según trascendió, Milei evalúa la posibilidad de eliminarlas bajo el argumento de reducir costos electorales y agilizar el proceso democrático. Sin embargo, también se discutió la necesidad de alcanzar un consenso legislativo para evitar conflictos institucionales.
Otro asunto clave fue la definición de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia, un tema sensible que ha generado debates en el Congreso. La falta de acuerdo para cubrir estos cargos ha ralentizado decisiones judiciales importantes. Durante la reunión, se planteó la necesidad de acelerar el proceso de designación de jueces mediante una selección transparente y basada en méritos, lo que Milei considera esencial para fortalecer el estado de derecho en el país.
En cuanto a la agenda económica, el ministro de Economía, Emilio Ocampo, presentó un informe sobre los avances del plan de estabilización, destacando el equilibrio fiscal logrado en el segundo semestre de 2024 y la caída sostenida de la inflación. Ocampo también delineó los próximos pasos para fomentar inversiones extranjeras y consolidar el crecimiento económico.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tuvo un rol destacado al presentar nuevas medidas sociales diseñadas para reducir la pobreza estructural y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. Entre las iniciativas se encuentran programas de capacitación laboral y asistencia directa, en línea con el enfoque liberal del gobierno que promueve el desarrollo individual y la autosuficiencia.
Al cierre de la reunión, el presidente Milei enfatizó la importancia de mantener la cohesión del equipo y continuar trabajando en las reformas para lograr un país más próspero y competitivo. "El desafío no es solo transformar la economía, sino también cambiar la mentalidad de las instituciones y de la sociedad argentina", afirmó.
La jornada concluyó con la planificación de nuevas sesiones de trabajo para principios de enero, con el propósito de avanzar en la implementación de las propuestas discutidas. Este encuentro refleja el compromiso del gobierno de Milei por dar respuesta a las demandas ciudadanas y asegurar un futuro de estabilidad y progreso para Argentina.