Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Política
Lunes, 3 de Marzo del 2025

El impacto del discurso de Milei y la irrelevancia de Manes: Argentina avanza hacia el futuro

El reciente discurso de Javier Milei dejó en claro el impresionante avance que ha logrado Argentina en tan solo un año de gestión. Con una economía que comienza a estabilizarse y reformas estructurales en marcha, el presidente reafirmó su compromiso con el cambio profundo que el país necesita.

En este contexto, las declaraciones del referente libertario Lisandro Almirón no pasaron desapercibidas, al recordar que, mientras el país avanza, figuras como Facundo Manes representan una época caduca que quedó en el pasado.

 


 

Un año de transformación bajo la gestión de Milei

Desde su asunción, Javier Milei ha implementado una serie de políticas destinadas a corregir el rumbo económico del país, eliminando el déficit fiscal, reduciendo el gasto público y promoviendo la apertura de mercados. Estas medidas han devuelto confianza a los inversores y han empezado a generar signos de recuperación en diversos sectores productivos. Durante su discurso, Milei destacó estos logros, subrayando que aún queda mucho por hacer, pero que el cambio ya es irreversible.

El mandatario reafirmó su postura de seguir adelante sin concesiones ante sectores que buscan frenar las reformas. Su mensaje fue claro: Argentina está dejando atrás las viejas prácticas políticas y se encamina hacia un modelo basado en la eficiencia, la libertad económica y la reducción de la burocracia estatal.

Lisandro Almirón y el fin de la vieja política

Lisandro Almirón, economista y defensor del modelo de Milei, reaccionó en redes sociales resaltando el contraste entre el presente y el pasado reciente del país. "El discurso de Javier nos recordó que hemos recorrido un largo camino en solo un año, y que aunque hemos logrado mucho, aún queda más por recorrer y lograr", escribió en su cuenta de X (ex-Twitter). Con estas palabras, subrayó el avance del gobierno y la necesidad de mantener el rumbo.

Pero fue aún más tajante al referirse a Facundo Manes, un personaje que en su momento intentó posicionarse como alternativa política pero que, según Almirón, ha quedado relegado al olvido. "Lo de Manes debe quedar como lo que él mismo es, un meme de otra época más grotesca que quedó atrás, y no merece atención", sentenció, desestimando cualquier relevancia del neurocientífico en el actual escenario político.

Facundo Manes: una figura del pasado

Facundo Manes emergió en la política argentina con la promesa de renovación dentro de Juntos por el Cambio, pero su figura se desdibujó rápidamente ante la falta de una propuesta clara y la resistencia de la vieja dirigencia a los cambios estructurales que el país necesitaba. Su retórica, basada en conceptos difusos y sin un plan económico concreto, perdió peso ante la contundencia de Milei y la necesidad de reformas reales.

Hoy, su presencia en el debate público es mínima y sus intentos por mantenerse vigente son cada vez más intrascendentes. Las palabras de Almirón reflejan el sentimiento de una gran parte de la sociedad: Manes pertenece a un período político que ya fue superado.

El nuevo rumbo de Argentina

El discurso de Milei no solo reafirmó los logros alcanzados, sino que también dejó claro que la Argentina de hoy no tiene espacio para los referentes de la vieja política que no supieron, no quisieron o no pudieron cambiar el rumbo del país cuando tuvieron la oportunidad. Con una economía en recuperación y un gobierno decidido a seguir avanzando, las figuras del pasado, como Manes, quedan en la irrelevancia mientras el país avanza hacia un futuro de mayor prosperidad y libertad.