El Gobierno Nacional Anuncia una Drástica Reducción de Impuestos para la Compra de Autos y Motos
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, ha anunciado una serie de medidas destinadas a reducir los impuestos aplicables a la compra de autos y motos en Argentina. Estas acciones buscan estimular el consumo interno y fomentar la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo costo.
A partir de la próxima semana, se eliminarán los impuestos internos para los autos cuyo precio se encuentra entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora tributaban un 20%. Además, la alícuota para los vehículos que superan los 75 millones de pesos se reducirá del 35% al 18%. Se estima que esta medida resultará en una disminución de entre un 15% y un 20% en el precio de venta de estos vehículos, lo que podría incrementar la demanda en el mercado automotor.
Incentivos para Vehículos Eléctricos e Híbridos
Con el objetivo de promover opciones de transporte más sostenibles, el Gobierno eliminará los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB. Se establecerá un cupo anual de 50,000 unidades para la importación de estos vehículos, facilitando su acceso al mercado argentino.
Reducción de Impuestos para Motocicletas
Asimismo, se eliminarán los impuestos internos para las motos cuyo precio se encuentra entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%. Esta medida tiene como objetivo hacer más accesibles las motocicletas de gama media y alta para los consumidores argentinos.
Impacto Esperado en el Mercado Automotor
Se anticipa que estas medidas tendrán un impacto significativo en el mercado automotor argentino. La reducción de impuestos podría traducirse en una disminución de precios de entre un 15% y un 20% para los vehículos afectados, lo que podría estimular la demanda y dinamizar el sector. Sin embargo, es importante considerar que el traslado de estos beneficios al precio final puede no ser inmediato, debido a factores como el stock existente y las políticas comerciales de los concesionarios.
Aunque la medida busca hacer más accesibles los vehículos para los consumidores, es fundamental evaluar su impacto en la recaudación fiscal y en la sostenibilidad del sector automotor a largo plazo. Además, se deberá monitorear la efectividad de los incentivos para vehículos eléctricos e híbridos en la promoción de tecnologías más limpias y en la reducción de emisiones de gases contaminantes.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con la modernización del parque automotor y la promoción de opciones de transporte más sostenibles en Argentina.