El Gobierno decide desplazar a Rodolfo Barra de su cargo
El Gobierno, ha tomado la decisión de remover a Rodolfo Barra, Procurador del Tesoro, tras una serie de cuestionamientos relacionados con su residencia y su desempeño en el cargo. Fuentes cercanas aseguran que el presidente, Javier Milei, no estaba al tanto de que Barra, quien había sido una figura prominente durante los primeros meses de la gestión, no residía de manera permanente en Argentina, lo que generó malestar dentro de la Casa Rosada.
Barra, exministro de la Corte Suprema durante la presidencia de Carlos Menem, había sido convocado para una reunión clave el próximo lunes. No obstante, el anuncio de su despido se precipitó cuando Manuel Adorni, vocero oficial, confirmó la noticia a través de su cuenta en la red social X. Adorni señaló que el lunes, Milei resolverá quién ocupará el puesto de Barra, con el abogado penalista Ricardo Rojas como el principal candidato a sucederlo.
El gobierno le acaba de pedir la renuncia al Procurador del Tesoro de la Nación Rodolfo Barra.
— Manuel Adorni (@madorni) January 24, 2025
Su reemplazo será definido el próximo lunes por el Presidente de la Nación.
Fin.
El desempeño de Barra ha sido objeto de diversas críticas dentro del gobierno libertario, en especial debido a su implicación en decisiones judiciales que no favorecieron las políticas impulsadas por la administración de Milei. Entre los puntos más polémicos se encuentra su dictamen en contra de una medida impulsada por el Ministerio de Justicia, donde favoreció a una empleada que reclamó la restitución de un incentivo salarial que había sido eliminado. Este hecho, junto con su incapacidad para revertir una serie de decisiones judiciales adversas al gobierno, lo puso en la mira.
Asimismo, Barra había prometido lograr la reversión de un fallo judicial que impidió la reforma laboral promovida por Milei. Sin embargo, su incapacidad para frenar la resistencia judicial de la CGT terminó por sellar su destino. Además, su actuación en dicha batalla legal fue objeto de burla cuando olvidó adjuntar documentación clave en el proceso, lo que impidió llevar el caso ante la Corte Suprema.
Otra circunstancia que contribuyó a su desplazamiento fue un dictamen que elaboró un año antes de asumir su cargo, en el cual apoyaba los argumentos de la defensa de Cristina Kirchner en la Causa Vialidad. Barra había sostenido que el Jefe de Gabinete, y no el presidente, era el responsable de la ejecución del Presupuesto Nacional, lo que generó incomodidad dentro del equipo de Milei, dado que dicho posicionamiento contradecía la narrativa del gobierno actual.
Ante la salida de Barra, el nombre de Ricardo Rojas ha surgido con fuerza como posible sucesor. Rojas, abogado y doctor en Historia Económica, es admirado por Milei, especialmente por su postura en contra de la inflación, la cual considera un delito. Rojas cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito judicial, habiendo sido secretario letrado de la Corte Suprema y juez en lo Criminal de Buenos Aires. Además, es autor del libro "La inflación como delito", texto que Milei ha elogiado públicamente y recomendado a sus seguidores.
La relación entre Rojas y Milei es estrecha, y sus ideas sobre la política monetaria han resonado con fuerza en el gobierno libertario. De confirmarse su nombramiento, se espera que el nuevo Procurador del Tesoro adopte una postura más alineada con los principios de la administración de Milei, particularmente en lo que respecta a las políticas económicas y judiciales.
Así, mientras Milei regresa de su gira por Estados Unidos y Davos, se prepara para tomar una decisión que podría tener un impacto significativo en la estructura de su gobierno, con la salida de Barra y la posible llegada de Rojas como parte de la reestructuración del gabinete en su primer año de gestión.