Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Sábado, 4 de Enero del 2025

Edmundo González Urrutia, reafirma su compromiso de asumir su cargo de Presidente de Venezuela el 10 de enero

Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, reafirmó su compromiso de asumir el cargo el 10 de enero y agradeció el apoyo brindado por el presidente argentino, Javier Milei, en su lucha por la democracia. Durante su visita a Buenos Aires, González Urrutia solicitó la liberación de los presos políticos y abogó por una transición pacífica en Venezuela.

En el marco de su gira internacional, González Urrutia se reunió con el presidente argentino en la Casa Rosada. Durante el encuentro, Milei ratificó su reconocimiento de González Urrutia como el legítimo presidente electo de Venezuela y expresó su apoyo a la causa democrática venezolana. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de una transición pacífica y democrática en Venezuela, destacando la importancia de la liberación de los presos políticos como un paso fundamental hacia la reconciliación nacional.

Apoyo de la comunidad venezolana en Argentina

Tras la reunión, González Urrutia y Milei se dirigieron al balcón de la Casa Rosada, donde fueron recibidos por una multitud de venezolanos residentes en Argentina. La comunidad venezolana en Buenos Aires expresó su apoyo al presidente electo y su agradecimiento por el respaldo internacional en la lucha por la democracia en Venezuela. González Urrutia destacó la importancia de la solidaridad internacional y reiteró su compromiso de regresar a Venezuela el 10 de enero para asumir la presidencia, respaldado por más de ocho millones de ciudadanos que lo eligieron en las elecciones de julio de 2023.

Llamado a la liberación de presos políticos

Durante su visita, González Urrutia hizo un llamado a la liberación de los presos políticos en Venezuela, enfatizando que fueron detenidos sin justificación por participar en protestas públicas. Expresó su esperanza de que la liberación de estos individuos marque un nuevo rumbo para el país, orientado hacia la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Contexto político en Venezuela

La situación política en Venezuela se mantiene tensa, con Nicolás Maduro asumiendo un tercer mandato el 10 de enero de 2025, en medio de denuncias de fraude electoral y represión. La comunidad internacional, incluidos gobiernos y organizaciones, contempla aumentar la presión mediante sanciones y apoyo diplomático, pero enfrenta el reto de evitar un impacto negativo en la población venezolana. A pesar de la resistencia interna y la creciente represión, la oposición, liderada por González Urrutia y María Corina Machado, está decidida a no ceder, esperando que la comunidad internacional actúe de manera más decisiva para facilitar una transición democrática en Venezuela.

En resumen, la visita de Edmundo González Urrutia a Buenos Aires y su encuentro con el presidente Javier Milei reflejan el compromiso internacional con la democracia en Venezuela y el apoyo a la transición pacífica y la liberación de los presos políticos en el país.