Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Economía
Viernes, 27 de Diciembre del 2024

Axel Kiciloff destinó 7.991 millones de pesos para la distribución de cajas navideñas, pero muchas familias lo recibirán luego de las fiestas

Axel Kiciloff, destinó 7.991 millones de pesos para la distribución de cajas navideñas, pero el plazo de entrega, iniciado el 14 de diciembre, se extiende por 30 días. Esto implica que muchas familias recibirán las cajas recién a mediados de enero de 2025, generando críticas.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha destinado una inversión de 7.991 millones de pesos para la distribución de cajas navideñas entre las familias bonaerenses. Estas cajas, que incluyen productos tradicionales como pan dulce, budín, turrón y garrapiñada, fueron distribuidas en coordinación con municipios, organizaciones comunitarias, clubes e iglesias, con el objetivo de garantizar una mesa festiva en los sectores más vulnerables.

 

 

Sin embargo, el plazo de entrega de estas cajas, iniciado el 14 de diciembre, se ha extendido por 30 días, lo que implica que muchas familias recibirán las cajas recién a mediados de enero de 2025. Esta demora ha generado críticas entre los beneficiarios, quienes esperaban recibir los productos antes de las festividades de fin de año. Algunos usuarios en redes sociales han expresado su descontento, señalando que las cajas podrían llegar incluso después de las Pascuas.

La iniciativa de distribuir estas cajas navideñas se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno provincial para reforzar la asistencia alimentaria durante el mes de diciembre, considerado un período particularmente sensible debido a las festividades y las condiciones económicas del país. Además de las cajas navideñas, se duplicó la inversión en el programa MESA, que complementa el Servicio Alimentario Escolar, para asegurar la entrega de alimentos a más de dos millones de beneficiarios.

La extensión del plazo de entrega ha generado inconvenientes para las familias que contaban con los productos para las celebraciones de fin de año.