Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Internacio...
Sábado, 25 de Enero del 2025

Asedio a la Embajada de Argentina en Caracas: Denuncian Negación de Servicios Esenciales

Caracas, 25 de enero de 2025 – La situación en la Embajada de Argentina en Caracas se ha deteriorado considerablemente, según denuncias recientes de los asilados políticos que se encuentran en la sede diplomática.

Magallí Meda, una de las personas asiladas, informó a través de un mensaje en la plataforma X que, a las 4:20 p.m. del día de ayer, se le negó el acceso al camión cisterna destinado al suministro de agua, dejando a la embajada sin este recurso esencial.


 

 

Además, se reportó que el día anterior se impidió la entrega de medicamentos vitales para el tratamiento de enfermedades cardíacas, lo que pone en riesgo la salud de los asilados. Omar González, dirigente de Vente Venezuela y uno de los asilados, denunció que funcionarios de seguridad impidieron el ingreso de estos medicamentos, calificando la acción como una "condena a pena de muerte" y una grave violación de los derechos humanos.

Estas acciones se suman a una serie de medidas restrictivas impuestas por el régimen de Nicolás Maduro, que incluyen cortes de agua y electricidad, así como la prohibición de acceso a alimentos y otros suministros esenciales. Los asilados han expresado su preocupación por la intensificación del cerco y la violación de sus derechos fundamentales.

La comunidad internacional ha manifestado su preocupación por la situación, instando al régimen venezolano a respetar los derechos de los asilados y a garantizar el acceso a servicios básicos en la embajada. Organismos de derechos humanos han solicitado medidas urgentes para aliviar la situación y asegurar la integridad física y psicológica de las personas afectadas.

La Embajada de Argentina en Caracas, que se encuentra bajo la protección de Brasil tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino, sigue siendo un punto crítico en las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela. Se espera que la comunidad internacional continúe monitoreando de cerca los desarrollos y presione por una resolución que garantice la seguridad y el bienestar de los asilados.