Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Argentina
Martes, 25 de Febrero del 2025

Argentina Recupera su Capacidad Supersónica: Llegó el Primer F-16 Bajo la Gestión de Milei

El primer caza F-16 Fighting Falcon adquirido por el gobierno de Javier Milei ya se encuentra en Argentina. El Ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó la noticia a través de su cuenta oficial en X.com, destacando que, gracias a la determinación del Presidente, el país recupera su capacidad supersónica luego de casi una década sin aviones de estas características.


La adquisición de los F-16 forma parte de una estrategia de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, que busca reforzar la capacidad de defensa del país tras años de abandono y falta de inversión en materia de seguridad. Este primer avión, proveniente de Dinamarca, es parte de un lote de 24 unidades adquiridas a un costo de 300 millones de dólares, en una operación que fue oficializada en abril de 2024.

Un Hito en la Defensa Nacional

El F-16 es un caza de combate polivalente ampliamente probado en combate y utilizado por diversas fuerzas aéreas del mundo. Su incorporación marca un avance significativo para la Fuerza Aérea Argentina, que no contaba con aviones supersónicos desde el retiro de los Mirage en 2015. Con esta adquisición, Argentina se posiciona nuevamente entre los países con capacidad de respuesta rápida ante posibles amenazas aéreas.

El avión presentado es una versión biplaza, diseñada para entrenamiento y capacitación de pilotos en la VI Brigada Aérea, ubicada en Tandil. Este modelo no entrará en combate, pero será clave en la formación del personal de la Fuerza Aérea, permitiendo una transición eficiente hacia la operación de la flota completa.

La Decisión Estratégica de Milei

El gobierno de Javier Milei ha dejado en claro su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades militares del país. Esta compra se enmarca dentro de una estrategia de rearme destinada a garantizar la soberanía y la seguridad de la Nación. Desde su asunción, el Presidente ha impulsado un cambio radical en la política de defensa, apostando por la adquisición de equipamiento de última generación y la optimización del presupuesto militar.

El Ministro de Defensa, Luis Petri, subrayó que esta incorporación no solo significa recuperar la capacidad supersónica, sino también avanzar en la profesionalización y el entrenamiento de los pilotos argentinos. Con estos aviones, Argentina no solo fortalece su defensa, sino que también se alinea con estándares internacionales en materia de seguridad y operatividad aérea.

El Camino Hacia una Fuerza Aérea Moderna

Los F-16 adquiridos por Argentina fueron operados previamente por la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, pero han sido modernizados y adaptados para su uso en el país. Se espera que las primeras unidades operativas comiencen a volar en los próximos meses, una vez completadas las fases de entrenamiento y adaptación del personal técnico y de vuelo.

Este avance en la Fuerza Aérea se suma a otras medidas de modernización implementadas por el gobierno, que incluyen la optimización de los recursos en defensa y la cooperación con países aliados en materia de seguridad y tecnología militar.

Con la llegada de estos aviones, la Argentina de Javier Milei demuestra que la defensa nacional vuelve a ser una prioridad, dejando atrás años de desinversión y debilitamiento de las capacidades militares. La recuperación de la capacidad supersónica es solo el primer paso en el camino hacia una Fuerza Aérea moderna y eficiente, capaz de garantizar la seguridad del espacio aéreo argentino y la soberanía del país.