Aduana moderniza sus regulaciones para el movimiento de dinero
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado cambios clave en la regulación del ingreso y salida de dinero en efectivo, metales preciosos y otros instrumentos financieros, con el objetivo de reforzar el control y la transparencia en las operaciones transfronterizas.
Estas modificaciones buscan alinearse con los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y mejorar la fiscalización de movimientos de capital que puedan estar vinculados a actividades ilegales como el lavado de dinero o la financiación del terrorismo.
Principales cambios en la normativa
Declaración obligatoria para montos mayores a USD 10.000
A partir de ahora, cualquier persona que ingrese o salga del país con una suma igual o superior a los USD 10.000 en efectivo, instrumentos negociables al portador o metales preciosos amonedados, deberá completar una declaración jurada ante el servicio aduanero. Esta declaración se realizará mediante el formulario OM 2249-A, el cual será emitido por el personal aduanero y firmado por el declarante.
Además, el tipo de cambio aplicado para determinar si se alcanza el umbral de USD 10.000 será el comprador del Banco de la Nación Argentina al cierre del día hábil anterior al ingreso al país.
Restricciones para la salida de dinero en efectivo
Los viajeros y tripulantes que deseen sacar dinero en efectivo, instrumentos negociables al portador o metales preciosos amonedados solo podrán hacerlo si el monto total es inferior a USD 10.000 o su equivalente en otras monedas. Para determinar este valor, se utilizará el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina al cierre del día hábil anterior.
Si el monto a retirar supera los USD 10.000, los viajeros deberán canalizar la operación a través de entidades financieras autorizadas por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. En caso de tratarse de moneda nacional o instrumentos negociables en pesos, se podrá realizar la declaración mediante el formulario OM 2250-B.
Excepciones y detalles adicionales
Límites diferenciados según la edad
Las nuevas disposiciones establecen restricciones específicas según la edad del viajero:
-
Para personas mayores de 16 años o adultos emancipados, se aplica el límite de USD 10.000.
-
Para menores de 16 años no emancipados, el límite se reduce al 50% de lo establecido para los adultos.
Registro y fiscalización
Todos los datos declarados por los viajeros serán ingresados en el "Sistema de Ingreso y Egreso de Valores" de la Aduana, que compartirá la información con la Unidad de Información Financiera (UIF). En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones conforme al Código Aduanero.
Los viajeros en tránsito no estarán sujetos a estas restricciones si han declarado correctamente los valores al ingresar al país. En estos casos, se deberá incluir la palabra "Tránsito" en la declaración para evitar inconvenientes.
Vigilancia contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo
La resolución también establece que cualquier conducta sospechosa que pueda estar vinculada al lavado de activos o la financiación del terrorismo será informada inmediatamente a la UIF. Este refuerzo en la vigilancia busca evitar que Argentina sea utilizada como un centro de movimientos financieros irregulares.
Impacto y objetivos de la nueva normativa
Con estas nuevas disposiciones, ARCA busca garantizar un mayor control sobre los movimientos de dinero en efectivo dentro y fuera del país, previniendo delitos financieros y asegurando que Argentina cumpla con sus compromisos internacionales en materia de transparencia económica. Además, se busca desalentar la informalidad en las transacciones de alto valor y fortalecer la fiscalización de la Aduana.
La normativa entrará en vigor 10 días hábiles después de su publicación en el Boletín Oficial. Los viajeros que planeen ingresar o salir del país con sumas significativas de dinero deben familiarizarse con estos nuevos requisitos para evitar inconvenientes en los controles aduaneros.